Concierto de órgano en la Iglesia de Santo Domingo, por Andrés Cea

Fachada del órgano de la Iglesia de Santo Domingo. Fuente: programa.
Como saben los seguidores del magnífico VII Ciclo de conciertos de órganos históricos en Gran Canaria, este sábado 14 de julio a las nueve de la noche sonará un órgano inaugurado en el año 1793, que fue construído por un organero cordobés que estableció su taller en La Laguna (Tenerife). Ese órgano continúa en su contexto original: en la Iglesia de Santo Domingo de Guzmán de Las Palmas de Gran Canaria, donde tendrá lugar la cita, de forma gratuita.
Allí, Andrés Cea interpretará obras de Speth (1664-1719), Steigleder (1593-1635), J. S. Bach (1685-1750), Cabanilles (1644-1712) y Paulo Bruna (1611-1679). Así, Cea se centrará en obras fundamentalmente enmarcadas en las épocas de su especialización, los siglos XVII y XVIII. Esto obliga a recordar que además de ser músico dedica parte de su tiempo a la investigación -y a la docencia, aunque ahora no venga al caso-. En este sentido, si les entra curiosidad por leer algunos de sus artículos académicos, tienen la oportunidad de consultar algunos de sus textos en Dialnet, para profundizar en el maravilloso mundo de estos increíbles instrumentos de música.

Imagen del programa del concierto de Cea
&
En los siguientes enlaces podrán consultar el programa puntual de este concierto, así como el programa general del ciclo. Respecto a este blog, se enlaza aquí a la noticia del anterior concierto interpretado por Loreto Aramendi en la Catedral de Las Palmas, así como a la primera entradilla sobre tal ciclo.